Muere Andrés Sardá a los 90 años
Muere Andrés Sardá a los 90 años
El diseñador Andrés Sardá ha muerto a los 90 años de edad en Barcelona. De ello ha informado su familia a la Agencia EFE y, poco más tarde, su firma lo comunicaba también a través de sus redes sociales.

Andrés Sardá, ingeniero textil procedente de una familia de tradición costurera, fundó su propia marca de lencería en la década de los 60. ¿Su razón de ser? Darle un aire nuevo a la ropa interior y romper con los estereotipos de la época. Algo que logró con creces.
Ahora su nombre es sinónimo de moda, pero también de lujo.
ADEMÁS: Lencería de antaño: la sensualidad que nunca pasa de moda
Títulos como Creador del año del Salon de la Lingerie de París o el Premio Nacional de la Moda otorgado por la Reina Letizia reconocieron en vida la labor de Andrés Sardá tanto a nivel internacional como nacional.
Para Andrés Sardá, la lencería debía salir de la intimidad para transformarse en algo exclusivo, favorecedor, absolutamente fashionista. Este es el concepto del que parten las colecciones de la firma.
ADEMÁS: La lencería diseñada por Rihanna en favor de la diversidad
De alguna manera, el creador fue un pionero en España.
"Con todo el dolor en nuestros corazones, hoy nos despedimos del maestro Andrés Sardá. Nos deja un legado eterno para todas las mujeres que siempre mantendremos con vida."
Con estas palabras, su firma anunciaba el fallecimiento en Instagram.
ADEMÁS: 6 firmas de lencería feministas
Desde 1998, la hija de Andrés Sardá, Núria Sardá, está al frente de la dirección creativa de la marca.
Sin dejar de adaptarse a los tiempos, la diseñadora mantiene desde entonces la esencia que vio nacer a Andrés Sardá como casa de lencería tradicional. Sus creaciones incluyen corsetería, homewear y ropa de baño y, en la actualidad, también prendas de calle como vestidos de fiesta, abrigos y todo tipo de accesorios; ampliando aquella filosofía inicial de renovación de la lencería hasta haber creado un universo propio.
Fotos: Gtres e Instagram